¿Ya tienes resuelto tu Plan de Retiro?
Si no es así, este correo te interesa.
En resumen:
El sistema de Afores es insuficiente: las pensiones son bajas y no se adaptan a necesidades individuales.
Los Planes Personales de Retiro (PPR) son herramientas financieras que nos ayudan a ahorrar e invertir para el retiro y ofrecen varias ventajas sobre las Afores, como rendimientos más altos, flexibilidad y beneficios fiscales (deducción y exención de impuestos).
Puedes agendar una Asesoría de Retiro sin costo para diseñar un PPR a tu medida en este enlace.
¡Hola!
Para nadie es un secreto que en México tenemos un gran problema con el Sistema de Ahorro para el Retiro, pero me gustaría compartirte algunos detalles interesantes al respecto, así como la solución 😉.
El problema del Sistema de Ahorro para el Retiro en México 🇲🇽
La población en edad de retiro será cada vez más grande
La pirámide poblacional está cambiando. Actualmente, la mayoría de la población tiene más de 30 años, y en 25 años, la mayoría superará los 40. Esto se debe, en parte, a la baja tasa de fecundidad (1.80 hijos por mujer en 2022). Por otro lado, los avances en tecnología y salud aumentarán la esperanza de vida, lo que hará insostenible que el Estado garantice pensiones dignas con los impuestos recaudados. Entonces, vamos a vivir (en promedio) más años. De nosotros dependerá si los vivimos con los recursos suficientes o sin ellos.Las Afores ayudan, pero no son suficientes
Las Afores administran los fondos para el retiro, pero incluso con la Reforma de 2020, no garantizan una pensión digna. Por ejemplo, si ganas más de $17,200 pesos al mes, en el mejor de los casos tu pensión equivaldría al 45% del sueldo (tasa de reemplazo). Por si esto fuese poco, más de la mitad de la población económicamente activa se encuentra trabajando en la informalidad, lo que limita su acceso a este sistema. México es, tristemente, uno de los países con menores tasas de reemplazo en el mundo:Las Afores no se adaptan a nuestras necesidades
Las Afores operan como un sistema estandarizado, sin considerar necesidades individuales, presupuestos o perfiles de inversión. Aunque existen las Siefores Generacionales, que ajustan el riesgo según la edad, sus rendimientos promedio son muy bajos (por ejemplo, un rendimiento real del 2.45% anual en 2025 en la Siefore 80-84). Además, no tenemos control sobre cómo se invierten nuestros fondos.
Afortunadamente, existen los Planes Personales de Retiro.
¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?
Un PPR es una herramienta financiera de largo plazo que combina ahorro e inversión con beneficios fiscales (deducción y/o exención de impuestos).
Su objetivo principal es ayudarte a acumular capital para mantener tu estilo de vida sin tener la necesidad de trabajar cuando llegues a tu edad de retiro, aprovechando los beneficios fiscales que ofrece la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que nos permiten deducir y /o exentar impuestos.
¿Para quién es ideal?
Personas que buscan estabilidad financiera en el futuro y desean ahorrar e invertir a largo plazo.
Requisitos:
Ser mexicano y mayor de edad.
Contar con solvencia económica para cumplir con el plan de ahorro.
Beneficios Fiscales de los PPR
Deducibilidad y Exención (Artículo 151): Deduce aportaciones voluntarias y exenta ISR al retirar fondos después de los 65 años (es el más utilizado).
Exención (Artículo 93): Exenta ISR al retirar fondos después de los 60 años.
Diferimiento (Artículo 185): Diferir el pago de ISR al retirar fondos (se usa generalmente como un complemento al Artículo 151).
Estos beneficios permiten ahorrar impuestos y maximizar el rendimiento del ahorro para el retiro.
Ventajas de los PPR frente a las Afores
Beneficios fiscales atractivos.
Rendimientos potencialmente más altos.
Flexibilidad y personalización en la inversión.
¿Qué es mejor, un PPR o invertir por mi cuenta?
Invertir por tu cuenta podría darte mejores rendimientos, pero no es un hecho. Depende de tu conocimiento, disciplina y tiempo.
Una de las principales ventajas de un PPR, además de los beneficios fiscales, es que funcionan en "piloto automático" una vez configurados, a la vez que ofrecen rendimientos muy competitivos.
En realidad, no se trata de elegir una u otra. Puedes tener las dos cosas: Inversiones por tu cuenta y un PPR. Generalmente, lo ideal es tener ambos.
Asesorías Especializadas en Retiro sin Costo
Por todo lo antes mencionado, he decidido ofrecer asesorías sin costo para ayudarte a estructurar tu PPR acorde a tu presupuesto, necesidades y perfil de inversión.
¿En qué consiste?
Detección de necesidades.
Proyección personalizada.
Resolución de dudas.
Próximos pasos.
¿Cómo agendar?
Haz clic en este enlace: adiosatujefe.com/retiro
Selecciona fecha y hora.
Recibirás un email de confirmación con el enlace de Zoom.
Me dará mucho gusto poder ayudarte a alcanzar tus objetivos de retiro. Agenda tu sesión hoy mismo (los espacios son limitados).
¡Un fuerte abrazo y hasta pronto!
Atentamente,
Héctor Sosa